martes, 6 de julio de 2010

Mensaje 2. El Exito

Hola a todos,

Deseo que disfrutarais del primer mensaje del blog. Os invito de nuevo a participar en él tanto para comentar estos mensajes como para compartir otras ideas y opiniones.

Aprovecho también para pediros que si no lo habéis hecho aún os suscribáis al blog. Es muy fácil y sólo os llevará unos pocos segundos.

Occidente tiene una visión mucho más material de la vida y del universo que cualquier otra cultura actual. Es por este motivo que un gran número de occidentales asocian el éxito a tener mucho dinero o posesiones materiales, principalmente un coche de lujo, una vivienda en la ciudad y otra en la playa o en la montaña.

Esta visión occidental es en mi opinión bastante limitada, -no dice nada de ser personas auténticas y en armonía-, y limitante, puesto que la sociedad en su conjunto nos transmite estos valores desde que somos niños. La pregunta primera y fundamental es: ¿realmente alcanzar dinero y posesiones materiales nos proporciona en sí mismos una felicidad profunda y verdadera? Estoy convencido de que para la mayoría de personas la respuesta es negativa.

Toda persona es diferente, y por tanto cada uno de nosotros tiene una visión distinta de lo que representa el éxito. Para algunos, lo principal es estar a gusto consigo mismos, y para otros, por ejemplo, lo básico puede ser disfrutar de mucho tiempo libre. Lo importante no es tanto qué representa para nosotros el éxito, sino buscar en nuestro corazón aquello que resuene más dentro de nosotros.

Aquello que nos haga vibrar más desde nuestro corazón y no desde nuestra mente nos indicará qué es para nosotros el éxito.

Con amor,

Santiago

3 comentarios:

  1. Hola Santi y hola a todos,

    Me alegro mucho de que te vaya bien y empieces a poner en marcha nuevas iniciativas. Además y, como bien sabes, no puedo estar más de acuerdo contigo en lo que nos dices acerca del éxito, que razón tienes y que dificil es meternoslo en la cabeza. El salir de la dinámica de lo que supuestamente es éxito según los cánones de la sociedad exige una serie de renuncias a las que la mayoría no está dispuesta a pesar de que si lo estuviesen quedarían muy gratamente sorprendidos. Animo a todos a intentarlo aunque sé por propia experiencia que es muy dificil.

    Saludos y ánimo.

    ResponderEliminar
  2. Hola a todos,

    Me parece muy interesante esta reflexión, ya que lo habitual es que cada persona esté muy influenciada por las expectativas de sus padres, y por tanto busque lo que le han indicado que era lo bueno y de éxito, en vez de buscar lo que a esa persona realmente le gusta.

    !Amor y chi!

    ResponderEliminar
  3. Hola,

    ¡Bonita reflexión! Ojalá que más personas se animen a participar en este blog.

    Teresa

    ResponderEliminar